lunes, diciembre 11, 2023
Inicio SECCIONES ULTIMAS NOTICIAS Volverían a abrir las peluquerías en unas semanas

Volverían a abrir las peluquerías en unas semanas

Desde el Gobierno porteño dijeron que analizan la posibilidad que uno de los rubros más castigados por la cuarentena retorne a la actividad a fines de este mes o a principios del próximo.

Después de cuatro meses de inactividad, es casi un hecho que miles de peluqueros porteños volverán a abrir sus locales en los próximos días. Fuentes del Gobierno de la Ciudad explicaron a Clarín que las peluquerías “van a estar incluidas en una próxima etapa, que es la posterior a la apertura de los comercios no esenciales”.
 
El primer paso será reabrir los 70 mil comercios no esenciales que se cerraron. Luego, vendrá la apertura de los 10 mil comercios que están en centros comerciales a cielo abierto. Entonces, se va a medir cómo evoluciona la curva de contagios. Y recién después se van a tomar medidas de apertura de otros sectores, incluidas las peluquerías.
 
Desde el Gobierno porteño prefieren no dar fechas. Piden tener “cautela” y señalan que el regreso de los estilistas “aún no está definido”. Se está trabajando en los protocolos a seguir. Es un borrador, que tendrá que ser aprobado por el Ministerio de Salud porteñoy también por el nacional.
 
Ese plan indica que los clientes deberán ir con turno. No pueden ir acompañados. Y en los momentos de mayor afluencia de personas los peluqueros van tener que disminuir el tiempo de atención. Ya sea un salón grande o una peluquería de barrio, ambos estarán obligados a mantener una capacidad máxima. Solo estará permitida una persona cada 15 metros cuadrados. Lo que significa que, algunos locales chicos, atenderán solo a un cliente por vez. 
 
Deberán cumplir todas las medidas de seguridad. Usar tapabocas o máscaras de protección, tanto al ingresar como al permanecer en el salón. Si el cliente no lo tiene, el local tendrá que facilitarlo. Además, al entrar, habrá que lavarse las manos o higienizarse con alcohol en gel o sanitizante.
 
No se podrán ofrecer snacks, caramelos, ni café. Solo agua que tendrá que servirse en un vaso individual descartable. Y habrá que desinfectar varias veces el surtidor. Tampoco se pueden compartir revistas, ni catálogos. Cuanto menos material de contacto tengan, mejor.
 
Cada empleado deberá, al llegar al local, sacarse la ropa que tenía en la calle y ponerse una bata o uniforme. Tendrá que lavarse las manos antes de aplicar productos como el shampoo, las mascarillas, o los geles. No podrá compartir materiales, como tijeras, sino que cada uno debe tener los propios.
 
Las batas, protectores de cuello y las toallas que usen para los clientes deberán ser, en lo posible, de material desechable. Otra opción es que estén recién lavados a una temperatura de entre 60 y 90 grados. No se pueden reutilizar. Hay que evitar sacudir las toallas. Y después de usarlas, el personal tiene que depositarlas en una bolsa de plástico para llevarlas a la lavandería. Al momento de abonar, sugieren usar medios de pago electrónicos, para no manipular dinero.

Must Read

Demichelis, luego de la dura eliminación de River ante Rosario Central: “Me siento con total fortaleza”

River disputará el Trofeo de Campeones el viernes 22 de diciembre en Santiago del Estero ante Platense o Rosario Central, que definirán la Copa...

El filme francés “Anatomía de una caída” ganó el premio a mejor película en los Premios del Cine Europeo

El proyecto, que estaba entre los favoritos con cuatro nominaciones, también recibió un premio por la mejor edición para Laurent Sénéchal. ...

Compre sin IVA: qué pasó con los reintegros y cómo reclamar la devolución

En los últimos días en las redes sociales la gente se quejó que no le llegaba la Devolución del IVA. Qué pasó y cómo...

Flor Vigna y un contundente descargo tras ser tildada de “ridícula” en redes sociales

La cantante y bailarina contó que es muy criticada en Instagram y TikTok por sus videoclips o por la vestimenta que elige para los...

Asunción de Javier Milei: uno por uno, los cortes de tránsito programados en la Ciudad

El tráfico en las inmediaciones de Plaza de Mayo, Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón se verá afectado. Todo lo que...