miércoles, diciembre 6, 2023
Inicio SECCIONES ULTIMAS NOTICIAS Vivamos emociones de invierno

Vivamos emociones de invierno

Felicidad, ansiedad, miedo y entusiasmo son los sentimientos que atraviesan las más de 500 actividades organizadas por el Gobierno de la Ciudad para que las chicas y los chicos disfruten las próximas dos semanas de vacaciones de invierno.

En @usinadelarte la propuesta de actividades es amplia y para todos los gustos: música, artes visuales, literatura, gastronomía, reuniones virtuales participativos, encuentros en vivo con artistas, talleres, actividades para la primera infancia, días temáticos, y hasta un festival con juegos, música, experiencias y lecturas para disfrutar junto a bebés de 0 a 3 años. Aquí el detalle de toda las secciones disponibles:

Micrófono abierto:

Para la interacción de chicxs de 8 a 12 años guiados por articuladores, a través de encuentros de freestyle colectivo, Dj virtual, ¡Danza urbana a domicilio!, ¡Fanaticomics!, Mi momento Instagram, ¡Crew de lectura!, Laboratorio de inventos, Recetario colectivo y Escri-tubers.

Merienda musical:

Encuentros en vivo con grandes artistas infantiles de todo el país, entre ellos Mundo Arlequín; Piedra, Papel y Tijera; La Lá y el Toque Toque, Los Tinguiritas, Cielo Arriba y Taki Taki.

Especiales de la Usina:

Día del Amigo: en una fecha tan especial y para estar más conectadxs que nunca, habrá actividades para compartir con lxs amigxs y un cierre impresionante con Mecache Rock y su blues de la amistad.
Bebé Fest: el sábado 25 de julio para chicxs de 0 a 3 años proponemos una jornada de juegos, canciones y abrazos en vivo, experiencias sensoriales y lecturas para reconocer y compartir en familia las emociones de los bebés.
Usina Fantástica: el viernes 31 de julio será un día con programación de misterios y maravillas: clases en vivo con club de lectores de Harry Potter, artes oscuras, literatura y cosplay.
Emojilandia: el domingo 2 de agosto será de homenaje al lenguaje electrónico universal que nos acompaña día a día y que nos ayuda a reflejar un sinfín de emociones: los emojis. Vamos a crear una Emojipedia, disfraces y máscaras de emojis, e inclusive vamos a preparar galletitas con sus formas.

Mini espectadores:

Un tobogán de emociones para chicxs de 4 a 7 años en este tiempo tan especial. Así, en compañía de artistas y canciones, descubrimos sentimientos, miedos y alegrías.

ZOOMate:

Una propuesta con siete espacios de encuentros virtuales para que los chicxs se reúnan, afronten desafíos, aprendan y creen juntxs: Pizarras colectivas de emociones por Jambord / Detectives visuales / Canciones en abrazos. Musical participativo por Laura Migliorisi / Con los ojos cerrados siento mejor / Cantando con Adriana / Escuela de magia: Clase de pociones / Escuela de magia: Clase de cuidado de las criaturas mágicas Todos los encuentros se desarrollarán a través de la plataforma Zoom y contarán con moderadores especializados. (con inscripción previa desde el 18 de julio).

Visuales:

Habrá una gran Pizarra Colectiva de Emociones, y el juego de los Detectives Visuales permitirá resolver el misterio de una obra de arte jugando con las palabras.

Cuentamundos:

Cuentos clásicos y modernos, fábulas, charlas, juegos e historias para atravesar un arcoiris de emociones.

Iupiiiii en casa:

Actividades que potencian y estimulan la sensorialidad, la curiosidad y el juego en la primera infancia (0 a 3 años), para el desarrollo de la percepción motriz, visual, sonora o táctil.

Otras propuestas en vivo incluyen clases de cocina con Juliana López Mayjuegos literarios y adivinanzas más todo lo que se pueda imaginar para el entretenimiento: recetas para festejar zoompleaños, charlas con divertidos personajes y manualidades para acercarse al arte.

Además de las propuestas de la Usina, más actividades podrán disfrutarse desde los activos digitales de:

  • El Ministerio de Educación
  • Planetario Galileo Galilei
  • Teatro Colón
  • Complejo Teatral de Buenos Aires
  • CC 25 de mayo
  • Centro Cultural San Martín
  • Museos BA
  • Museo Moderno
  • Patrimonio BA
  • Casco Histórico BA
  • Festivales de la Ciudad
  • Centro Cultural Recoleta
  • Libro, Bibliotecas y Cultura
  • Impulso Cultural
  • Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat junto con Arte en Barrios que trabaja para acercar la cultura a todos los barrios de la Ciudad.
  • Dirección General de Música

Todas estas cuentas estarán activas como escenarios digitales de una programación diseñada en función de las necesidades e intereses de cada etapa de la niñez. Habrá música en vivo, conciertos, audioguías, streaming de obras, recorridas virtuales, talleres, encuentros participativos a través de Zoom, charlas y relatos para pensar, educarse, entretenerse y sobre todo, emocionarse.

Descargate la programación de la primera semana

Must Read

Taylor Swift fue reconocida como la persona del año, según la revista estadounidense Time

La cantante atraviesa un año más que exitoso y fue nombrada por la prestigiosa publicación de Estados Unidos. ...

Una mujer de 99 años compartió su insólito secreto para la longevidad: “No trabajen, sean mantenidos”

Celia, la abuela de un usuario de TikTok, se viralizó en las redes sociales a partir de una serie de consejos que dio para...

Murió un exparticipante de “El Gran Premio de la Cocina”: tenía tan solo 24 años

Ian D’Angelo hue hallado sin vida en su casa. La principal hipótesis es que falleció por un infarto. ...

Potenciar Trabajo: ¿Cuándo se cobra el bono de fin de año y de qué monto es?

Beneficiarios del plan podrán contar con una asistencia extra en diciembre emitido por la ANSES. ...

Chiqui Tapia participó de un partido de leyendas, pidió el cambio y se volvió viral: el video

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) fue parte de un encuentro amistoso y fue reemplazado por Usain Bolt a los pocos...