lunes, diciembre 11, 2023
Inicio INTERÉS GENERAL Elecciones 2023: ¿cuáles son las multas por no ir a votar al...

Elecciones 2023: ¿cuáles son las multas por no ir a votar al balotaje?

A quienes no justifiquen su inasistencia, les corresponde una multa económica y se los incorporará en el Registro de Infractores. Los detalles.


Multas por no ir a votar. Foto: Canal 26.

Los argentinos acudirán a las urnas este domingo para elegir al próximo presidente que gobernará el país. En Argentina, el voto es universal, secreto, libre, igual y obligatorio para las personas entre 18 y 70 años.

Sin embargo, llegado el día, hay gente que no puede ir a votar o bien, que decide no hacerlo. Ante esto, es importante tener en cuenta los distintos casos, las penalidades que existen, al igual que los pasos a seguir para justificar la ausencia.

Quienes no emitan su voto deberán justificar su inasistencia con un certificado válido ante la Secretaría Electoral correspondiente (del distrito) dentro de los 60 días posteriores a la elección. De lo contrario, quedarán inscriptos en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar y tendrán que pagar una multa.

En el Código Electoral, la multa por no cumplir con la obligación de votar va de $50 a $500 (dependiendo de la cantidad de incumplimientos anteriores). Si la persona no paga la infracción, quedará impedida para realizar trámites en organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por un año. Un dato: la multa puede abonarse por la web de la CNE o bien, en alguna sede del Banco de la Nación Argentina.

Elecciones 2023. Foto: Télam Urna utilizada para el recuento de votos. Foto: Télam.

Argentinos votan en Uruguay. Video: Twitter @ARGprovincia25.

Te puede interesar:

El voto argentino en el exterior: con casi medio millón habilitado, esperan más concurrencia que en octubre

Quiénes están exentos de ir a votar

Los exentos de asistir a votar son:

  • Los que se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde deben votar: deben acudir a la comisaría más próxima para que les emita una certificación que compruebe y justifique que esa situación obedece a motivos razonables.
  • Los que estén enfermos o imposibilitados de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor, comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional. Eventualmente, también pueden ser justificadas por médicos oficiales, municipales o provinciales, o médicos particulares.

Elecciones 2023. Foto: archivo Elecciones 2023. Foto: Télam.

  • Las personas que son parte de un organismo o empresa de servicios públicos y que por razones relacionadas al cumplimiento de su trabajo se encuentren impedidas de asistir a votar.
  • Los jueces o auxiliares que, por disposición del Código Electoral Nacional, tienen que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.
  • Finalmente, los jóvenes mayores de 16 años y menores de 18, así como los mayores de 70, no necesitan justificar su ausencia.

Para anotar: aquellos que no puedan asistir al establecimiento el día de la votación, deben concurrir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre y pedir una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Este certificado debe presentarse dentro de los 60 días posteriores a la elección, ante el Juzgado Federal.

Los ciudadanos que no votaron en las PASO o las generales tienen el derecho y la obligación de realizarlo en la segunda vuelta.

Must Read

Demichelis, luego de la dura eliminación de River ante Rosario Central: “Me siento con total fortaleza”

River disputará el Trofeo de Campeones el viernes 22 de diciembre en Santiago del Estero ante Platense o Rosario Central, que definirán la Copa...

El filme francés “Anatomía de una caída” ganó el premio a mejor película en los Premios del Cine Europeo

El proyecto, que estaba entre los favoritos con cuatro nominaciones, también recibió un premio por la mejor edición para Laurent Sénéchal. ...

Compre sin IVA: qué pasó con los reintegros y cómo reclamar la devolución

En los últimos días en las redes sociales la gente se quejó que no le llegaba la Devolución del IVA. Qué pasó y cómo...

Flor Vigna y un contundente descargo tras ser tildada de “ridícula” en redes sociales

La cantante y bailarina contó que es muy criticada en Instagram y TikTok por sus videoclips o por la vestimenta que elige para los...

Asunción de Javier Milei: uno por uno, los cortes de tránsito programados en la Ciudad

El tráfico en las inmediaciones de Plaza de Mayo, Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón se verá afectado. Todo lo que...