lunes, septiembre 25, 2023
Inicio Internacional El G7 promete donar 1.000 millones de dosis de vacunas y limitar...

El G7 promete donar 1.000 millones de dosis de vacunas y limitar la inversión en carbón

Los líderes sonrieron para las cámaras en la playa de Carbis Bay

Los líderes del Grupo de los Siete (G7) se comprometieron a donar 1.000 millones de dosis de vacunas de coronavirus hasta fines del año próximo a países que las necesiten y a limitar drásticamente la inversión gubernamental en el carbón y proteger la diversidad en el planeta, anunció hoy el primer ministro británico, Boris Johnson.

“Los líderes han prometido más de 1.000 millones de dosis” de vacunas contra la Covid-19 “ya sea directamente o mediante financiación del (programa internacional) Covax”, afirmó Johnson, al término de una cumbre de tres días del G7 en una localidad costera del suroeste de Inglaterra.

El premier conservador dijo que el presidente estadounidense, Joe Biden, y los demás gobernantes de los países del G7 también se comprometieron a reforzar la lucha contar el cambio climático con una reducción de la inversión directa gubernamental en la explotación del carbón como fuente de energía.

En el comunicado final de la cumbre en Carbis Bay, los líderes reafirmaron su intención de “alcanzar el objetivo de cero emisiones netas a más tardar en 2050”.

En el comunicado final de la cumbre en Carbis Bay, los líderes reafirmaron su intención de “alcanzar el objetivo de cero emisiones netas a más tardar en 2050”

También se comprometieron a “reducir a la mitad las emisiones colectivas durante las dos décadas hasta 2030, a aumentar y mejorar la financiación para el clima hasta 2025 y a conservar o proteger al menos el 30% de nuestra tierra y los océanos para 2030”, informó la agencia de noticias AFP.

Asimismo, el G7 instó a China a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una segunda investigación “transparente” sobre los orígenes del coronavirus y a “respetar los derechos humanos” en Hong Kong y en la provincia occidental de Xinjiang, la única del país de mayoría musulmana.

“Pedimos un estudio oportuno, transparente, dirigido por expertos y con base científica de fase 2 por la OMS sobre los orígenes de la Covid-19, que incluya, como recomienda el informe de los expertos, a China”, afirmó el bloque en el comunicado final.

El documento llamó además a Rusia a poner fin a sus “actividades desestabilizadoras”, incluyendo la injerencia en los sistemas democráticos de otros países y los ciberataques con programas de robo de datos atribuidos a grupos de ese país.

“Reiteramos nuestro interés por unas relaciones estables y predecibles con Rusia” y “reafirmamos nuestro llamamiento a Rusia para que ponga fin a sus actividades desestabilizadoras y malignas”, afirmó el bloque en el texto, antes de la cumbre del próximo miércoles en Ginebra entre Biden y el presidente ruso, Vladimir Putin.

Los líderes del G7 también expresaron su apoyo a la celebración de los Juegos de Tokio de julio y agosto próximo, pese a la pandemia de coronavirus.

La entrada El G7 promete donar 1.000 millones de dosis de vacunas y limitar la inversión en carbón se publicó primero en Cultural Cava.

Must Read

Jorge Almirón tras el empate con Lanús: “El jueves hay que jugar con otra energía y otro vértigo”

El DT de Boca Juniors, habló en la previa del encuentro con Palmeiras y analizó el partido de la Copa de la Liga. ...

Nomofobia: la adicción al celular que afecta al 60% de la población mundial

El “miedo intenso a no tener el celular” puede convertirse en un problema real y perjudicial. ...

Lizy Tagliani muy cerca de cumplir su sueño de ser madre: “Falta que aparezca la criatura y socializar”

La conductora de televisión conmovió a todos luego de revelar su firme deseo de formar una familia junto a su pareja Sebastián Nebot. ...

Papu Gómez, el campeón del mundo en Qatar que no descarta retirarse del fútbol si no recibe una buena oferta

El ex jugador del Sevilla se encuentra sin club y analiza colgar los botines en caso de que llegar a un acuerdo con una...

Programa “Compre sin IVA”: pasos a seguir si no devolvieron el reintegro del impuesto

Millones de personas aprovecharon este beneficio durante la semana al comprar productos de la canasta básica con la tarjeta de débito. ...