lunes, diciembre 11, 2023
Inicio SECCIONES ULTIMAS NOTICIAS El aislamiento es una oportunidad para modificar hábitos

El aislamiento es una oportunidad para modificar hábitos

Durante la cuarentena por coronavirus es importante asumir que la responsabilidad en el trabajo doméstico es igual para todas las personas que viven en la casa, para que no recaiga en una sola.

La pandemia que atraviesa el mundo es una situación excepcional que está modificando mucho más que la vida cotidiana. Frente al aislamiento social, preventivo y obligatorio, las familias comparten mucho más tiempo que el habitual, a veces en espacios reducidos, lo cual hace que las tareas del hogar se sumen con más rapidez.

Sin guarderías, jardines y colegios, y manteniendo distancia con abuelas y abuelos (principal grupo de riesgo), ¿quién cuida a los más chicos? En general, las tareas de cuidados, como muchas otras, recaen en las mujeres.

Esto es algo que ya sucede independientemente de la situación de pandemia que vive el mundo. ¿Sabías cuánto tiempo dedica la mujer a las tareas domésticas?

  • 8 horas ……………. jornada laboral
  • 5.30 horas……….. cuidado no remunerado a miembros del hogar
  • 3.30 horas ………. trabajo doméstico no remunerado*

(*Fuente: https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/)

El día activo de la mujer es largo. Los cuidados, ya sean profesionales o informales, al igual que muchas responsabilidades que tienen que ver con la casa, los ejercen las mujeres. Por eso esta situación quizá es una buena oportunidad para modificar hábitos que todos tenemos internalizados.

No se trata de ayudar o colaborar. Se trata de asumir una responsabilidad que es igual para todas las personas que viven en la casa y que no recaiga en una sola persona. Repartir las tareas del hogar es un gran paso para un cambio de conducta que nos lleve a una sociedad más justa y equitativa, empezando por casa.

Las tareas de la casa son responsabilidad de todas las personas que conviven.

Cómo empezar a compartir tareas:

  • Repartir, por ejemplo, las tareas de cada día: alguien cocina, otra persona entonces pone la mesa, otra persona lava los platos, otra persona prepara la merienda, etc.
  • Si uno/a de los/as padres/madres ayuda hoy a hacer la tarea de la escuela, mañana le toca a la otra persona. Lo mismo si el/la bebé necesita ayuda para dormirse.
  • Para sacar a la mascota a hacer sus necesidades o para salir a hacer las compras, lo ideal es turnarse, teniendo en cuenta también la edad y si pertenece a un grupo de riesgo. Si ningún miembro de la familia tiene este tipo de impedimento, hay que turnarse también.

Must Read

Gran Hermano 2024: las novedades de la nueva temporada del reality más famoso del país

El reality tiene nuevos hermanitos y la casa se podrá ver las 24 horas del día. Los detalles. ...

El tierno momento en el que Javier Milei detuvo su camino para saludar a un perro

El flamante presidente bajó de su auto y caminó entre la multitud para acariciar a un perro que pertenecía a una seguidora de La...

Tras sufrir un paro cardíaco, el hijo de LeBron James volvió a jugar ante la atenta mirada de su padre

El deportista de 19 años volvió al campo de juego y recibió un largo aplauso por parte de todos los presentes. ...

Demichelis, luego de la dura eliminación de River ante Rosario Central: “Me siento con total fortaleza”

River disputará el Trofeo de Campeones el viernes 22 de diciembre en Santiago del Estero ante Platense o Rosario Central, que definirán la Copa...

El filme francés “Anatomía de una caída” ganó el premio a mejor película en los Premios del Cine Europeo

El proyecto, que estaba entre los favoritos con cuatro nominaciones, también recibió un premio por la mejor edición para Laurent Sénéchal. ...