lunes, diciembre 11, 2023
Inicio INTERÉS GENERAL A tener en cuenta: los bancos de la provincia de Buenos Aires...

A tener en cuenta: los bancos de la provincia de Buenos Aires cambiarán su horario de atención al público

Tras la solicitud realizada por Asociación Bancaria, el Gobierno de Axel Kicillof aplicará el nuevo esquema desde el próximo martes 21 de noviembre hasta el 29 de marzo de 2024.


Los bancos de la provincia de Buenos Aires cambian su horario de atención al público. Foto: NA

Los bancos de la provincia de Buenos Aires adelantarán dos horas el horario de atención al público a partir del próximo martes para poder “facilitar a la comunidad el desenvolvimiento adecuado de la actividad financiera y el cumplimiento regular de las obligaciones tributarias” durante los meses de verano.

Mediante el decreto 2106 se dispuso “establecer, entre el 21 de noviembre de 2023 y el 29 de marzo de 2024, para las entidades bancarias situadas en los municipios comprendidos, que el personal cumplirá su jornada laboral de lunes a viernes de 7:45 a 15:15 horas, debiendo destinarse como horario de atención al público el comprendido entre las 8:00 y las 13:00 horas”, dice el artículo firmado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Los bancos de la provincia de Buenos Aires cambian su horario de atención al público. Foto: NA Los bancos de la provincia de Buenos Aires cambian su horario de atención al público. Foto: NA

La modificación establecida no afectará la utilización de las terminales automáticas para retiro de dinero en efecto. Por este motivo, los cajeros podrá utilizarse en cualquier horario.

Una vez finalizados los meses de calor, el horario de atención al público en los distritos adheridos volverá a ser el habitual, de 10 a 15 horas.

ANSES. Foto: Télam.

Te puede interesar:

ANSES: ¿Cuándo cobro? el calendario de pagos del martes 7 de noviembre de 2023

Cómo operarán los bancos durante el feriado

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que el próximo lunes 20 de noviembre las entidades bancarias de todo el país “no abrirán para la atención al público”.

Sin embargo, y a pesar de que los bancos, tanto privados como públicos, no abrirán sus puertas para recibir al público, sus canales digitales continuarán con su funcionamiento habitual, por lo que los cajeros, el Homebanking y las billeteras virtuales operarán con normalidad.

Durante el feriado, se podrán realizar las siguientes operaciones:

  • Transacciones en cajeros automáticos y terminales de autoservicio.
  • Depósitos y extracciones de efectivo.
  • Operaciones en homebanking o aplicaciones de bancos.

El adelanto en efectivo con tarjeta de crédito es la única forma de extraer dinero de un cajero en el exterior. Foto: Unsplash. Los cajeros automáticos no sufrirán modificaciones. Foto: Unsplash.

  • Pagos de tarjetas de crédito.
  • Transferencias.
  • Extracciones de efectivo en comercios adheridos.

Must Read

Demichelis, luego de la dura eliminación de River ante Rosario Central: “Me siento con total fortaleza”

River disputará el Trofeo de Campeones el viernes 22 de diciembre en Santiago del Estero ante Platense o Rosario Central, que definirán la Copa...

El filme francés “Anatomía de una caída” ganó el premio a mejor película en los Premios del Cine Europeo

El proyecto, que estaba entre los favoritos con cuatro nominaciones, también recibió un premio por la mejor edición para Laurent Sénéchal. ...

Compre sin IVA: qué pasó con los reintegros y cómo reclamar la devolución

En los últimos días en las redes sociales la gente se quejó que no le llegaba la Devolución del IVA. Qué pasó y cómo...

Flor Vigna y un contundente descargo tras ser tildada de “ridícula” en redes sociales

La cantante y bailarina contó que es muy criticada en Instagram y TikTok por sus videoclips o por la vestimenta que elige para los...

Asunción de Javier Milei: uno por uno, los cortes de tránsito programados en la Ciudad

El tráfico en las inmediaciones de Plaza de Mayo, Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón se verá afectado. Todo lo que...